Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Un réquiem por la humanidad (La Casa Encendida).
Un réquiem por la humanidad (La Casa Encendida).

Qué hacer hoy en Madrid

Conciertos, exposiciones, talleres... los mejores planes para exprimir el día y sacarle todo el jugo a la ciudad

Dani Cabezas
Escrito por
Dani Cabezas
Publicidad

El Madrid siempre tiene un plan preparado para sorprenderte. Conciertos inolvidables , exposiciones que os asombrarán, cine alternativo, obras de teatro que te harán reír, llorar o pensar... la ciudad nunca descansa. Y como a veces es complicado decidirse entre tantas opciones, hemos seleccionado para ti una serie de planos perfectos para hoy. ¿Quieres saber qué hacer en Madrid si estás aburrido? ¡Tú eliges!  

RECOMENDADO: Los mejores aviones de la semana y también para el finde

  • Qué hacer

Vuelve la gran cita de la capital con la literatura. Este año la feria cumple su 83 edición (y 91 años desde que se celebró por primera vez) y llega cargada de muchas novedades, y más de 300 actividades. El encuentro con los libros, las librerías, las editoriales y los autores girará este año en torno al deporte, con un cartel que homenajea la celebración de los Juegos Olímpicos en París, bajo el lema 'Entrena tu mente, lee tu cuerpo'.

  • Arte
  • Chueca

La fotógrafa estadounidense Consuelo Kanaga fue una de las pocas mujeres en ejercer de manera profesional el fotoperiodismo a principios del siglo XX. Ahora, y por primera vez en Europa, una exposición recoge la evolución de su obra, en una muestra organizada por el Brooklyn Museum de Nueva York en colaboración con la Fundación MAPFRE y el San Francisco Museum of Modern Art. 

Publicidad
  • Música
  • Legazpi

Un festival diferente. Así es Pömpa Open Air. una cita que congregará a los amantes del indie en sus diferentes vertientes. En su suculento cartel, repartido entre el viernes y el sábado, destacan nombres como Fuel Fandango, Álvaro de Luna, La Habitación Roja, Veintiuno o DJ Nano, entre otros. 

  • Cine

Jackie está decidida a triunfar como culturista y se dirige a Las Vegas para participar en una competición. En su camino, pasa por un pequeño pueblo de Nuevo México donde conoce a Lou, la solitaria gerente del gimnasio local. El padre de Lou es traficante de armas y lleva las riendas de un sindicato del crimen. Jackie y Lou se enamoran. Pero su relación provoca violencia.

Publicidad

Más planes para hacer en Madrid

  • Arte
  • precio 0 de 4
  • Conde Duque

El Conde Duque alberga estos días una exposición dedicada al compositor y organista madrileño Félix Máximo López (1742-1821). Una oportunidad para recordar, reivindicar y disfrutar géneros musicales como la comedia, el sainete, la zarzuela o la tonadilla escénica, género literario musical que empezó a fructificar hacia 1750 y considerado muy valioso para el conocimiento de la música española de la época.

Publicidad
  • Arte
  • Moncloa

El Museo de América, en colaboración con la Embajada de Ecuador en España, presenta una exposición que rinde tributo a la profundidad y complejidad de la feminidad, explorada a través de las ojos y pinceladas de tres destacados artistas: Jaime Zapata, Jorge Perugachy y Miguel Betancourt. La muestra nos sumerge en una fusión de interpretaciones sobre la feminidad, donde emergen retratos de mujeres como figuras poderosas, dignas, divinas y, al mismo tiempo, como metáforas o símbolos que trascienden de la mera representación visual.

Publicidad
Publicidad
  • Arte
  • Barrio de las Letras

A través de una colección de piezas procedentes del Pompidou de París, el espacio CaixaForum Madrid presenta una exposición en la que se reflexiona sobre el pasado y el presente de la relación entre el arte y la naturaleza, entre la cultura y la ciencia. La muestra se compone de unas ochenta obras de arte, con una importante presencia de artistas de las últimas décadas que han aportado nuevos puntos de vista comprometidos en disciplinas como la pintura, la escultura, la fotografía, el diseño o la arquitectura.

  • Arte
  • Madrid

El Espacio COAM acoge una exposición que sumerge a los visitantes en la rica historia del manga y el anime a través de escenografías, pinturas, pergaminos, carteles, xilografías japonesas, revistas, comics y esculturas, entre otros objetos y piezas de arte.

Publicidad
  • Arte
  • precio 0 de 4
  • Castellana

El Centro Cultural Coreano en España propone un acercamiento de la danza y música de corte característica de Corea. El biombo de Im-in-jin-yeon-do, los instrumentos y vestimentas tradicionales coreanos y los documentos de la dinastía Joseon son los elementos que interactúan para crear esta representación tradicional.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad