Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
obelisco-ciudad
Gentileza GCBA

Qué hacer en Buenos Aires en junio

Este mes de junio está repleto de actividades y planes para hacer en Buenos Aires y te los contamos.

Diego Valentino Mollo
Escrito por
Diego Valentino Mollo
Publicidad

Junio está recargado y ofrece miles de propuestas para aprovechar. Arranca la Copa América, se celebra el Día del Padre y también el Día Internacional del Orgullo. Como si fuera poco, tenemos un finde XXXL para descansar, pasear y disfrutar de una ciudad fresca, pero tan hermosa y variada. ¿Querés saber qué hacer en Buenos Aires este mes? Seguí leyendo.

También te puede interesar: 

Buenos Aires alternativo: 25 planes para conocer la otra cara de la ciudad

Calle Corrientes: las mejores 10 obras de teatro en cartelera

Los 56 mejores restaurantes de Buenos Aires

1. Empalagate de chocolate

Con estos días de frío, ¿qué mejor que comer chocolate? Por eso, no vas a poder dejar pasar esta propuesta. Durante todos los sábados del mes se lleva a cabo el festival du chocolat en el Sofitel Recoleta. De 13:30 a 16hs., se puede disfrutar de los platos más ricos en un buffet dulce, que contará con alfajores, bombones, trufas y todo lo que te puedas imaginar con chocolate. Y también habrá buffet salado, en donde vas a encontrar bruschetta, scons de queso, wraps y mucho más. 

Con algo hay que bajar todo eso, por eso el menú estará acompañado con unas infusiones calientes, como un rico cafecito, y sino también una copita de Chandon o alguna bebida sin alcohol. 

El dato: se requiere reserva previa a través del link que está en la cuenta de Instagram del hotel.

Dónde: Posadas 1232, Sofitel Recoleta.

2. Celebrá el Día del Sommelier

El lunes 3 de junio se conmemora el Día Internacional del Sommelier. Sí, de aquellos encargados de recomendarnos los mejores vinos. Así que te proponemos rendirles homenaje en La Malbequería, un spot palermitano que, no solo destaca por su variada y extensa oferta de vinos curada por el reconocido sommelier Fabricio Portelli, sino también por su amplia carta de carnes. 

El mismo lunes, les ofrecerán a todos aquellos que se acercan a almorzar o cenar, una copa de vino como bienvenida, especialmente seleccionada para festejar el Día del Sommelier.

El dato: al ladito de La Malbequería está Lo de Jesús, para comer carne, pastas y pescados de primera calidad.

Dónde: Gurruchaga 1418, La Malbequería.

Publicidad

3. Participá de un certamen de cerveza y de gin

Vamos con un plancito distinto: el sábado 8 en la Estación Parque Municipal Multipropósito en Avellaneda, se lleva a cabo una competencia para conocer cuáles son las mejores cervezas de la Argentina y  Sudamérica. El certamen es organizado por el Centro de Cata de Cerveza en conjunto con la South Beer Cup. Para elegir a la mejor cerveza se les hace probar a los jueces las diferentes variedades, sin dar ningún tipo de información extra. Interesante, ¿no? A las 19hs., se lleva a cabo la entrega de premios.

El mismo día y en el mismo lugar, se realiza la 4ta edición de la Copa Argentina de Gin. El formato es el mismo que para las cervezas. La premiación es a las 18:20hs. Podés conseguir tus entradas a través de la cuenta de Instagram del certamen o en Bierlife, ubicado en San Telmo. 

El dato: con tu entrada te llevás también un vaso de vidrio de regalo y la consumición de una bebida libre con y sin alcohol. 

Dónde: Av Güemes 700, Estación Parque Municipal Multipropósito.

4. No te pierdas “School of Rock” en el Gran Rex

Venimos con un plan hermoso para toda la familia: el 20 de junio el musical más esperado del año llega a la calle Corrientes, de la mano de estrellas del espectáculo como Agustín ‘Soy Rada’ Aristarán, Ángela Leiva, Sofía Pachano y Santiago Otero Ramos. También, cuenta con el talento de una gran banda de niños, que bailan y tocan instrumentos en vivo, en el escenario.

Después de triunfar en varias ciudades del mundo como Nueva York, Londres, Australia, Nueva Zelanda, San Pablo y Madrid, el musical que está inspirado en “School of Rock”, la clásica película estrenada en 2003, aterriza en Buenos Aires y la expectativa es grande.

El dato: las entradas vuelan, así que no te duermas y sacá ya la tuya en este link

Dónde: Av. Corrientes 857, Gran Rex. 

Publicidad

5. Date una vueltita por los museos porteños

Para aquellos seguidores del arte, dar un paseo por los museos de la Ciudad de Buenos Aires es siempre un gran plan. Por eso, te traemos dos propuestas. 

Por un lado, el jueves 13 de junio desde las 18hs., se inaugura “Patrimonio consentido”, una muestra con más de 40 piezas de colección en el Museo de Arte Popular José Hernández. Se exhiben tanto artesanías tradicionales, como contemporáneas, que harán vivir una experiencia única a todos los visitantes. 

Si andás con ganas de conocer más sobre la historia de nuestros antepasados, no podes dejar de ir a la muestra “Señales de América: El legado contemporáneo de nuestros ancestros”, que inaugura el jueves 27 de junio a las 18hs., en el Museo de Esculturas Luis Perlotti, en donde el artista argentino Pablo Madrid recrea lo mejor del arte latinoamericaano con diferentes obras. 

El dato: para obtener más información sobre cómo obtener las entradas, visitá la página oficial de cada uno de los museos. 

Dónde: Av. del Libertador 2373, Museo de Arte Popular José Hernández; Pujol 644, Museo de Esculturas Luis Perlotti.

6. Para el finde XXXL y el Día del Padre, visitá pueblos rurales y comé riquísimo

En junio tenemos el Día del Padre el domingo 16, que cae en medio de un fin de semana eterno con los feriados del lunes 17 y los que siguen, el jueves 20 y el viernes 21. Por lo tanto, es el momento perfecto para armar el bolsito y huir de la ciudad en busca de paz, ruidos de pájaros ¡y riquísima comida! Te traemos dos propuestas gastro perfectas que, además, son ideales para festejar a papá. 

Una es el restaurante “Corazonada” en San Antonio de Areco. Con su propuesta de “cocina con flores”, la chef Paula Mendez Carreras ofrece un menú de pasos cuidadosamente pensado, con ingredientes de estación, que es una delicia. Sin dudas, vale la pena recorrer los más de 100 kilómetros que separan a Areco de la Ciudad para visitar Corazonada.

La otra opción queda en el pueblo de Azcuénaga y se trata de un restó francés propiedad del chef Sebastien Fouillade, quien nació en Saint George de Longuepierre. Se llama Le Four y por su ambientación y su gastronomía permite teletransportarse a la campiña francesa. Después del almuerzo, se puede visitar el pueblo o continuar el paseo por Areco, que queda a solo unos 20 minutos.

Dónde: Belgrano 569, Corazonada; Av. Pedro Terren 328, Le Four.

Publicidad

7. Bailá y cantá al ritmo de Miranda

Miranda toca por primera vez en el Movistar Arena. Así es, los recientes ganadores del Premio Gardel de Oro, van a brillar sobre el escenario el 18, 20, 21 y 22 de junio.

La banda de música pop integrada por Alejandro Sergi y Juliana Gattas que, desde su lanzamiento a comienzos de los 2000, ha destacado con grandes éxitos como “Fantasmas” y “Don”, cantarán sus mejores canciones en el Movistar Arena y, además, presentarán nuevos temas. Las entradas vuelan y ya hay varias fechas agotadas, no cuelgues y sacá ya las tuyas

El dato: también va a estar presente Juan Ingaramo para abrir los shows. 

Dónde: Humboldt 450, Movistar Arena.

8. Alentá a la selección y pasá un buen rato

En junio llega la Copa América y la ilusión albiceleste renace nuevamente. Desde el 20 de junio, la Selección Argentina comienza la defensa del título obtenido en 2021 y te traemos una propuesta para que disfrutes de los tres partidos de la fase de grupos. 

El Club de la Birra, con varias sedes en Buenos Aires, ofrece happy hour en diferentes cervezas y cocktails el 20 junio, durante el partido entre Argentina y Canadá. Ya te tentaste, ¿no? Bueno, esperá, porque sigue. 

Para el segundo partido de Argentina, el 25 de junio ante Chile, hay 2x1 en la doble cheeseburger. Si leíste bien, te pedís dos y pagas una.  Y finalmente, el 29 de junio mientras Argentina enfrenta a Perú se repite el happy hour, como en el primer partido. 

El dato: necesitamos que pruebes sin o si los aros de cebolla y las papas fritas, porque son una bomba. 

Dónde: Zapiola 131, Colegiales; Pres. Roberto M. Ortiz 1871, Recoleta; Av. Pedro Goyena 60, Caballito; Av. Márquez y Av. Fleming, Hipódromo de San Isidro.

Publicidad

9. Comé (y bebé) rico en el corazón de Chacarita

Chacarita se está haciendo su lugar en el escenario gastronómico de Buenos Aires. Y aquí es donde toca trasladarse desde el 18 hasta el 22 de junio, cuando Casa Seis, va a brindar un menú de cuatro pasos y vinos.

Este wine bar, con una propuesta de vinos de distintas regiones del país seleccionados por la sommelier Florencia Turdera, va a deleitar el paladar de más de uno con su interesante menú de pasos y vinos de etiquetas como Gordo Motoneta o Elefante Wines. El valor es de $35.000 y se puede reservar aquí

El dato: también se puede degustar estos vinos a modo de flight, sin el menú de pasos.

Dónde: Guevara 495, Casa Seis. 

10. Celebrá el Día Internacional del Orgullo

Como cada año, el 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo, en donde la comunidad LGBTTTIQ+ conmemora los disturbios sucedidos en Nueva York en 1969, como muestra clara de lucha por sus derechos. 

Por eso, te proponemos celebrar en el mítico Casa Brandon. Es una Asociación Civil y Cultural de Ciudad de Buenos Aires que no define qué o quién es, sino que se presenta a sí misma como “un lugar inclasificable”. Ubicada en Villa Crespo, cuentan con diferentes propuestas, entre las que se encuentran, una galería de arte, la fiesta Brandon, el Club Brandon, y Brandon Tevé, una productora de contenido audiovisual. En Casa Brandon siempre vas a encontrar algo para hacer y pasarlo de diez.

Dónde: Luis María Drago 236, Casa Brandon.  

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad